AFICIONES Y VIAJES | CARTELES CURIOSOS | PLATOS VIAJEROS |
Octubre 2024 |
Hemos decidido hacer un nuevo viaje a USA, para visitar el único parque importante que nos queda: el de Yellowstone. Hemos decidido hacerlo con TAP ya que nos sale, viajando en business, un poquito más caro que yendo en AF o en cualquier otra compañía en economy. Hacemos una programación que nos permite pasar cuatro días en el entorno del parque y un par de días a la vuelta en Nueva York. Finalmente, sin contar los vuelos,la estancia (gasolina, hoteles, coche de alquiler, seguro, comidas etc) nos salió por 1000 euros por cabeza . Hacemos un cómodo Malaga- Lisboa para salir en punto hacia el aeropuerto de Newark, en el que aterrizamos a las 3,30 de la tarde. En el tren aéreo vamos hasta la parada de la p4 donde los shutless de los hoteles recogen a los clientes y nos trasladan al hotel Fierfield Inn , muy cercano al aeropuerto pero aislado por autopistas. A las 5:30 de la mañana salimos de regreso al aeropuerto ya que nuestro vuelo sale a las 7h. Volaremos con Delta en premium haciendo escala en Atlanta. De los tres aeropuertos de la zona hemos elegido el de Bozeman, por frecuencias y precios. A la llegada retiramos nuestro coche de alquiler (nos dan un modelo de 7 plazas) que, al haberlo sacado con bastante antelación, nos ha salido relativamente económico e iniciamos camino hacia west Yellowstone, donde pasaremos un par de noches. Al poco de iniciar ruta nos para una patrulla de carreteras para indicarnos que vamos demasiado despacio, !!!! de que la velocidad a la que hay que ir es a 70 millas por hora. Están en plena campaña presidencial y en esta zona de la América profunda hay carteles de Trump por todos lados lo cual nos hace temer lo peor, (Se confirmarían días después esas pésimas previsiones). Llegamos a nuestro alojamiento en un edificio histórico de los varios que tiene el pueblo, tomamos posesión de la habitación y salimos al restaurante de enfrente para hacer una cena temprana. Unas compras en el supermercado vecino para preparar unos sandwiches para el dia siguiente y nos retiramos a descansar. Vamos a visitar el parque en la última semana que está abierto ya que casi todas las carreteras del mismo cierran desde el 1 de noviembre hasta abril. Sacamos a través de la web el ticket de acceso al parque (35 USD por vehículo) y a las 7h, tras desayunar junto a una pila de asiáticos escandalosos, iniciamos camino. Accedemos al parque por la puerta oeste. Nada más entrar se atraviesan los límites de Montana para acceder a Wyoming, estado en el que se encuentra
la mayor parte del parque. Es un día con mucha niebla que da al parque una imagen muy especial.
|
Hacemos una primera parada para observar un rebaño de elks, una variedad de reno, tipica del parque. Vamos en paralelo al río Madison haciendo diversas paradas y recorriendo el loop norte. Tomamos la carretera 89, parando en Terrace spring para ver los primeros hot pots. La siguiente parada la haremos en el mirador de Gibon Falls, una cascada con 20 metros de alto. Cada poco nos detenemos para ver distintos géiseres y fumarolas hasta que llegamos a Artists Pots, el primer lugar en que encontramos gente. Caminamos un poco desde el estacionamiento entre árboles caídos y un bonito paisaje antes de llegar a los botes de pintura. Desde alli se sube una ladera, con respiraderos de vapor y pozos de barro en la cima y una excelente vista de todo lo que hay debajo. Vemos nuestros primeros bisontes en Gibbon Meadows antes de llegar a Norris Geyser Basin, lugar con 2 rutas diferentes. Hacemos en primer lugar la mas corta sobre pasarelas que rodean piscinas, fumarolas y geyseres, hasta ascender e intentar ver la perspectiva de Porcelain Springs, una vista de las más impresionantes en Norris. Este dia hay mucha niebla y vapor y no se disfruta en su totalidad. Vamos a continuacion a la otra parte del trail para llegar hasta Esmeralda Spring y al que se supone es el géiser más alto del mundo, el Streamboat. Este géiser no tiene reglas ni período de erupción, habiendo sido la ultima 2 semanas antes de nuestra visita. Seguimos ruta con paradas en Roaring mountain, una colina destruida por el avance de la tierra ácida sin plantas y muchas fumarolas y manchas blancas que parecen nieve, el lago Beaver y en Sheepeater Cliff, un lugar con rocas de lava basáltica hexagonales como en Islandia. La siguiente parada es en Mamooth hot Springs . Hacemos un recorrido por sus pasarelas y terrazas (Canarys springs, Minerva y Jupiter terrace...) antes de seguir unos kilometros mas y hacer una parada para el picnic. Tras reponer fuerzas seguimos hasta el Calcite Spring Overlook un lugar realmente impresionante, con increíbles formaciones naturales y un mirador desde se ve al río Yellowstone fluir bajo las paredes volcánicas del acantilado. Nuestra ultima parada del dia será en Artist Point, acantilado conocido por sus espectaculares vistas al cañón y a la cascada Lower Falls, de 94 m.de altura. Desde alli cerramos el circulo retornando a nuestro hotel en WY, ya que en esta epoca los alojamientos del interior del parque ya se encuentran cerrados. En el regreso vemos nuevamente bisontes y elfs, esta vez mucho mas cercanos. Ya oscurecido salimos a cenar al Restaurante Hanks Chop para dar cuenta de un bistec de Bisonte y una hamburguesa de Elk.
|
El segundo dia de recorrido en el parque (mucho mas luminoso que el primero) vamos hacia el sur con una primera parada en el precioso firehole canyon. Este dia toda la ruta en el interior del parque , a diferencia del dia anterior, transcurre en el interior de la gran caldera. La caldera de Yellowstone se formó hace unos 640.000 años y tiene unas medidas de 55 por 72 kilómetros, su meseta ha caído 1,5 centímetros de media por año. La mitad de los géiseres activos del planeta se encuentran en Yellowstone, entre los que destaca Old Faithful, que es capaz de liberar 32.000 litros de agua hirviendo en cada erupción. Nos desviamos ligeramente de la carretera para pasear por Fountain Flat y seguir hasta al Lower geiser y caminar por las pasarelas de Fountain Paint Pots. El circuito, de unos 20 minutos y facil de hacer, ofrece vistas de cerca de ollas de barro burbujeantes, fumarolas humeantes, aguas termales y géiseres. Al poco de retomar la carretera nos encontramos un pedazo de bisonte que viene de frente por mitad de la misma y hay que retroceder hasta que sale del camino. Nos desviamos nuevamente para recorrer la firehole lake drive con paradas en great fountain geyser (que erupciona cada 4 horas), en white dome y al lado del lago para pasear por las pasarelas del Steady Geyser. La siguiente visita es al Gran Prismatic ,una fuente termal de 91 metros de ancho con bordes del color del arcoíris. Este lugar , a diferencia de otros esta repleto de gente. No podemos parar en el Biscuit Basic ya que se encuentra cerrado despues de la reciente erupcion que dejo varios heridos y destrozo las pasarelas. Una parada en Black Sand Basin antes de llegar a nuestro ultimo destino del parque: Old Faithful, donde un bonito recorrido circular nos lleva, bordeando el rio Firehole, con decenas de geyseres, surtidores, piscinas al Centro de visitantes, donde ya se empiezan a concentrar centenares de personas dispuestas a ver la erupcion del Old Faithful. Nosotros decidimos seguir camino, ya que aun nos queda salir del parque y atravesar el Grand Teton, antes de llegar a nuestro destino. El camino a Jackson es una preciosa ruta, en la que nos detenemos continuamente para observar el fantastico paisaje (moose falls, el cañon del rio Snake, Elk Ranch Flats y el glacier view Turnout, con unas increibles vistas de las Teton, son algunas de las paradas que hacemos antes de llegar a nuestro motel en el pueblo de Jackson). El pueblo se ubica en un valle a 2000 mts de altura, con el National Elk Refuge, refugio de la mayor manada de alces del mundo en las cercanias. A la plaza principal se accede por 4 arcos hechos con centenares de osamentas. El regreso lo haremos por el Teton Pass. (si se vuelve por el camino de llegada hay que pagar los 35usd de acceso a Parque Nacional Teton). Nada mas salir del pueblo entramos en el estado de Idaho, el cual recorremos hasta llegar de nuevo a West Yellowstone y desde alli volver a acceder al parque y recorrerlo hasta la salida del acceso norte. Hacemos una larga parada en
Norris, para un nuevo recorrido por sus pasarelas. Al ser un dia despejado, la imagen es totalmente distinta (mucho mas colorida) a la de la primera vez.
|
p> Salimos por el Arco de Roosevelt de 1903, en el pueblo de Gardiner y seguimos hasta llegar a nuestro alojamiento en las afueras de Bozeman desde donde tenemos vuelo a las 5,30 de la mañana. Hemos hecho 1100 kms y hemos gastado 80E en gasolina!!! El vuelo de conexion en Mineapolis nos lo retrasan 1 hora y a la llegada a Newark el shoottle del alojamiento no aparece, con lo que tenemos que marchar al hotel en tren. Hemos elegido este hotel (Tryp Newark)porque se encuentra casi al lado de la estacion y tiene unas magnificas conexiones con NY y el aeropuerto. A la mañana tomamos el PATH que en 25' nos lleva directamente a Word Trade Center. La ultima vez que estuvimos aqui (al año siguiente del atentado) era todo un inmenso agujero. Ahora nos encontramos la inmensa estacion de Calatrava (la mas cara del mundo), el memorial y dos estanques homenaje a las victimas en el hueco que dejaron las torres gemelas. Desde el WTC vamos, pasando por Wall street, hasta el Batery para embarcar en el ferry gratuito a State Island. En el camino nos encontramos las calles llenas de gente en celebracion del anillo de la WNBA. Hacemos el ida y vuelta en el ferry para, al regreso, iniciar una larga caminata que nos lleva a Stone street, el acceso del puente de Brooklin y Doyers street, ya en Chinatown. Alli hacemos un sabroso almuerzo a base de dim sun y pato peking. Seguimos hacia la Universidad y el Greenwich Village para visitar el Stonewall National Monument Visitor Center, al lado del historico Bar donde comenzaron los disturbios de 1969 que dieron lugar al movimiento por los derechos del colectivo gay. Emocionante. Por la 5 avenida llegamosa la torre triangular con forma de plancha, el Flatiron building, pero nos lo encontramos cubierto de andamios. En las cercanias tomamos el PATH para regresar a nuestro hotel, de donde saldremos para cenar en una taberna alemana. Al dia siguiente tomamos el PATH hasta la calle 33 para ir, pasando por el Empire State building, hasta la Grand Central Terminal con su gran fachada y su inmenso vestíbulo con tiendas y restaurantes y seguir hasta la catedral neogotica de St Patrick de 1879. En frente se encuentra el centro Rockefeller. En esta epoca ya tienen funcionado la pista de hielo de sus jardines.
Nos acercamos al abarrotado Times Square y tras un paseo por Central Park, damos por terminada nuestra estancia, marchando al hotel para que nos trasladen (esta vez sin problema) al aeropuerto y desde alli hacer el vuelo nocturno hacia
Lisboa.
|